La provincia de Huesca se prepara para adentrarse de lleno en el Carnaval. En este año 2025 se celebra entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.

Son muchas las localidades que mantienen vivas tradiciones ancestrales y que bien merecen una visita. Todo ello se mezcla con la festividad mas típica donde los vecinos de cada pequeño pueblo sacan su ingenio con originales disfraces.

Vamos a hacer un pequeño repaso de aquellos lugares del Alto Aragón que no debemos perdernos para vivir un autentico carnaval.

CARNAVAL DE BIELSA

Bielsa es un pueblo del Pirineo oscense que se encuentra a 1034 metro de altitud en la comarca de Sobrarbe. Su fiesta de Carnaval esta caracterizada por la presencia de unos personajes marcados por el simbolismo típico de esta celebración: la trasgresión, ese cambio del invierno a la primavera, de la dualiad entre el bien y el mal.

Entre estos personajes destaca La Tranga, uno de los mas visuales y destacados de Bielsa ya que quien porta este atuendo lo hace llevando una cabeza y piel de choto. También la madama, l´onso y el domador o  l´amontato.

El plato fuerte de esta fiesta se vive el fin de semana, Bielsa se llena de vecino y turistas para iniciar la Ronda de Carnaval. Bailes y representaciones de los personajes destacados recorren toda la villa y a todo aquel que ahi se encuentra se le reparte melocotón con vino y torta. La fiesta acaba el domingo quemando en la hoguera a Cornelio, un muñeco de paja que se quema a modo de crítica.

 

CARNAVAL VALLE DE LA FUEVA

Es uno de los carnavales mas divertidos y festivos de la provincia de Huesca. Ubicado también en el Sobrarbe se trata de una fiesta itinerante por varios pueblos. En este año 2025 el recorrido será el siguiente:

Tierrantona-Troncedo-Formigales-Buetas-Charo

Desde las 10 de la mañana, hasta que el cuerpo aguante, son miles las personas, en su mayoría jóvenes las que inundan estos pequeños pueblos en los que durante el año reside muy poca población. En cada parada todos aquellos que llega al lugar son agasajados por sus vecinos con comida y bebida. Disfraces de lo mas variopintos inundan el pirineo durante el fin de semana. Nos podemos encontrar algún pitufo, una banda de piratas, un grupo de panteras rosas o a spiderman y superman bailando al ritmo de la charanga.

 

CARNAVAL DE HUESCA

Cita mas que destacada en el calendario oscense. La ciudad, capital de provincia y de la comarca de la Hoya de Huesca, llena sus calles de color, música, niños, jóvenes y adultos. Su acto mas destacado es la cabalgata que recorre el centro de la ciudad. Colegios, asociaciones todos ellos disfrazados desfilan ante todos aquellos que se acercan para verlos. El ayuntamiento entrega además premios a los disfraces mas originales. la ciudad se vuelca con esta fiesta, donde cada año mas y mas gente anima a disfrazarse y a sacar su ingenio.

 

JUEVES LARDERO

Toda fiesta que se precie necesita de un pistoletazo de salida y el carnaval no podía ser menos. Se celebra el jueves previo  a carnaval y a miércoles de ceniza que marca el inicio de la Cuaresma. Es tradicional este día el comer longaniza, de ahí el dicho «jueves lardero, longaniza en el puchero».

En muchos municipios de Huesca , desde los Pirineos, hasta los Monegros pasando por la Sierra de Guara y el Somontano, se realizan hogueras populares y se hace el reparto de longaniza asada.  Un ritual que marca el inicio del carnaval. En su origen eran los últimos días como decíamos previos a la cuaresma en los que se podía comer carne y celebrar, hasta el domingo de resurrección.